Itinerario:
1er día.- Arribo de lugar de origen a Lima.
Recepción en el aeropuerto hora indicada por Ustedes y traslado al hotel reservado por nosotros en Lima.
2do día.- Salida de Lima – Huaraz (Bus).
Recojo del Hotel en Lima y traslado al Terminal de bus, Saldremos en bus a Huaraz en el servicio bus Cama (VIP) de la Empresa “Cruz del Sur”
Hora de salida de Lima 09:30am Y estaremos arribando a Huaraz a las 5:30pm recepción en el Terminal de bus y traslado al hotel en Huaraz.
El Personal de” Enrique Expedition Tours” y Guía de Trekking le estará informando sobre el itinerario a realizar en su expedición de Trekking Cordillera Blanca Huayhuash.
3er día.- Trekking Huaraz – Wilcahuain – Monterrey
Caminata de 3 a 4 horas aprox. Salimos de la ciudad de Huaraz en bus hacia el pueblo de Wilcahuain aquí iniciaremos nuestra caminata, visitando los restos arqueológicos pre-incas del mismo nombre, estos restos pertenecen a la Cultura Wari, esta Cultura es de Ayacucho, y en su expansión llego hasta aquí. Luego nos dirigiremos a otro pueblo San Miguel de Recriash desde aquí empezáremos a descender aprox. Una hora hasta llegar a los Baños Termales de Monterrey donde entraremos para tomar un baño. Retorno a la ciudad de Huaraz.
En la tardes nuestros guía de trek le estará informando los últimos detalles de nuestros itinerario de trekking en la Cordillera Blanca Perú.
4to día.- Traslado: Huaraz – Yungay – Quebrada de Llanganuco - Vaquería (3850m.) – Paria (3810m.).
Caminata de 4 a 5 horas aprox. Recojo del Hotel y traslado en bus privado, pasaremos por lo hermosas pueblos de Carhuaz, Yungay donde estaremos desviando asía la parte Este de la Cordillera Blanca subiendo por la quebrada de LLanganuco, y pasaremos por las hermosas laguna de Chinancocha y Orconcocha y siguiendo nuestros recorrido estaremos ascendiendo en bus por el Portachuelo de Llanganuco, observando una hermosa vista de la Cordillera Blanca con sus principales montañas ( Pisco, Chopicalqui, Chacraraju,Huascaran, Huando y la hermosa vista de las dos lagunas de la Quebrada Llanganuco ( Chinancocha, Orconcocha), estaremos llegando al poblado de Vaqueria , en donde nos espera el arriero quien es encargaran en la conducción de los burros quienes llevaran nuestros equipaje personal como de campamento, Iniciaremos la caminata 3 horas aprox. hasta Quebrada de Paria. (3810 m.).
5to día.- Quebrada Paria (3810m.) – Punta Unión (4750m) - Taullipampa (4250m.) - Icchicocha (4000m).
Caminata de 7 a 8 horas aprox. Este día después del desayuno saldremos del campamento de Paria, estaremos ascendiendo hasta llegar al Paso de Punta Unión (4750 m.) donde observaremos una impresionante vista de la Cordillera Blanca observaremos los nevados Quitaraju, Pucahirca, Taullipampa, Artesonraju, Santa Cruz, Caraz etc., como también la quebrada Santa Cruz, Pasaremos por la laguna de Jatuncocha (3900 m.) hasta llegar al campamento de Icchicocha (4000m).
6to día.- Icchicocha (4000m) – Llamacorral (3760m) - Cashapampa (2900m) – Caraz – Huaraz.
Caminata de 5 a 6 horas aprox. Salimos de campamento Icchicocha, y pasaremos la laguna del mismo nombre, y nos dirigiremos por la quebrada de Santa Cruz hasta el poblado de Cashapampa, en donde nos espera el vehículo de la compañía “Enrique Expedition Tours” para trasladarnos retorno a Huaraz – Hotel.
7mo día.- Día de descanso en Huaraz.
En la tardes información de nuestro guía sobre la segunda expedicion de Trekking Cordillera Huayhuash.
8vo día.- Huaraz – Chiquian – Quero (3250m) – Mahuay (3750m).
Caminata de 3 a 4 horas. La partida empieza desde Huaraz con destino hacia chiquian conocidó como ¨espejito del cielo¨ lugar desde donde se aprecia la Cordillera Huayhuash con su majestuoso el nevado Yerupaja 6634 m.s.n.m, el segundo mas alto del Peru .
Desde Chiquian nos conduciremos hacia el centro poblado de QUERO (3250m.s.n.m) pueblo pintoresco de mucha tradición y manifestación cultural; en este lugar nos espera nuestros arriero y burros quienes llevaran nuestros equipos personal como de campamento, posteriormente estaremos empezara la caminata con destino hacia el caserío de MAHUAY (3750m.s.n.m) pequeño pueblo encerrado en el corazón de los andes que mantiene la tradición arquitectónica y ancestral de sus legados ,con las calles angostos, tejados únicos en su estilo y su gente.
En el trayecto Ud. entrara en contacto con la naturaleza y cultura ya que caminaremos por una parte del INKA NANI (camino incaico) rodeado de mucha forestación y fauna silvestre que combina con la vivencia y crianza ancestral del hombre andino manteniendo siempre cada uno de ellos el colorido de sus atuendos que hace una combinación perfecta con la naturaleza - Mahuay Campamento.
9no día.- Mahuay (3750m) – Pariashpampa (4500m.)
Caminata de 5 a 6 horas. Después de un buen desayuno comenzaremos el trekking con destino hacia el campamento PARIASH PAMPA (4500 m.s.n.m) durante el trayecto caminaremos toda la quebrada pariash muy cerca al rio del mismo nombre lugar que se caracteriza por el peculiar animal la viscacha (conejillo de indias), venados, y zorros y el incomparable arbusto como el QUEÑUAL; al cabo de 5 horas llegaremos al campamento muy cerca al paso del dia siguiente.
10mo día.- Pariashpampa (4500m.) – Paso Pasopashimin (4800m) – Matacancha (4200.m)
Caminata de 5 a 6 horas. Este dia salimos del campamento con destino hacia el paso PASOPASHIMIN (paso del gato 4800m.s.n.m).
Naturalmente la denominación del nombre de este primer paso por tener el sendero muy angosto e inaccesible para personas que van sin un guía pero viéndolo desde el punto fotográfico; posee de muy buena vista de la Cordillera Huayhuash y sobre todo la ruta de ascensión al Yerupaja , en el trayecto se pasa por la laguna Sacracocha rodeado de muchas simas acuaticas que durante la temporada de lluvia se almacenan de agua.
Al final desde el paso descenderemos hacia el campamento Matacancha (4200m.s.n.m).
11vo día.- Matacancha (4200.m) - Laguna de Mitococha. (4100m).
Caminata de 5 a 6 horas. Se pasa el primer paso de Cacananpunta (4700). Se observan algunos nevados como el Ninashanca, Rondoy, las Lagunas como el Pucacocha, Yanacocha Chico y el Grande. Luego descendiendo hasta llegar al campamento de Mitococha se observa los nevados de Rondoy y el Hirishanca.
12vo día.- Laguna de Mitococha (4100m) - Laguna de Carhuacocha (4138m).
Caminata de 5 a 6 horas. Se pasa el segundo paso de Punta Carhuac (4650). Descenso por la quebrada llegada a nuestro campamento en Carhuacocha. Vista panorámica de los nevados Jirishanca, Yerupaja, Toro, etc.
13vo día.- Laguna de Carhuacocha (4138m) - Huayhuash. (4100m).
Caminata de 6 a 7 Horas. Se pasa el tercer paso de Carnicero (4600). Descenso por en medio de las Lagunas de Atocshaico, Carnicero. Observamos los nevados Siula, Jural, Carnicero y Trapecio.
14vo día.- Huayhuash (4100m) - Laguna Viconga (4407m).
Caminata 5 a 6 horas. Se pasa el cuarto paso de Portachuelo (4750). Se observa los nevados de Puscanturpa, Cuyoc, Millpo, y parte de la Cordillera Raura. Llegada a nuestro campamento en Viconga (4300). Tarde para aprovechar de un baño en las aguas termales de Atuscancha (4000).
15vo día.- Laguna Viconga (4407m) - Mirador San Antonio - Pampa Elefante (3900m).
Caminata 4 a 5 horas. Se pasa el quinto paso de Cuyoc (5000). Él más alto de todo el circuito. ascenderemos al mirador San Antonio donde tendremos una hermosa vista de la Cordillera Huayhuash, Descenso al campamento Pampa Elefante (3900).
16vo día.- Pampa Elefante (3900m) – Calinca – Huayllapa.
Caminata 6 a 7 horas. Saliendo del campamento para posteriormente estar descendiendo a lo largo del valle de Calinca hasta llegar al pueblo de Huayllapa en donde realizaremos en campamento.
17vo día.- Huayllapa (3600m) - Jashapampa (4400m).
Saliendo de Huayllapa nos dirigiremos hasta Jashapampa (Campo base del Diablo Mudo). Horas de Trek 5 a 6 horas. Se pasa el sexto paso de Punta Tapush (4900). Se observan los nevados de Auxilio, Diablo Mudo, etc.
18vo día.- Jashapampa (4400m) - Laguna de Jahuacocha (4100m).
Caminata de 6 a 7 horas. Este día nos dirigiremos al séptimo paso de Yaucha (4800). Donde descenderemos por la quebrada de Haucrish desde donde observaremos parte del glaciar del Hirishanca y Yerupaja. Llegada a la Laguna de Jahuacocha, campamento.
19vo día.- Laguna Jahuacocha (4066m) - Llamac (3250m).
Caminata de 5 a 6 horas aprox. Se pasa el último paso de pampa de Llamac (4300). Observaremos por última vez parte de los nevados de la Cordillera Huayhuash., para luego dirigirnos a Chiquián (3400) con un carro privado, se viajará por el mismo camino por el cual iniciamos nuestro viaje hasta Huaraz – Hotel.
20vo día.- Salida de Huaraz a Lima (Bus).
Traslado desde el Hotel a terminal de bus de “Cruz del Sur “y salida de Huaraz
El horario de salida Ud. Lo pueden programar pues puede ser de mañana o de Noche.
Turno Mañana 11:00am.
Turno Noches 10:30pm.
Recepción en el Terminal de bus en Lima – Traslado al hotel reservado por nosotros.
21vo día.- Lima Hotel aeropuerto – Retorno a Lugar de origen.
Este día les trasladaremos del hotel al aeropuerto a la hora indicada por Ustedes para tomar el vuelo de retorno a su país.
*** Fin de la Expedición Cordillera Blanca – Huayhuash *** |